Ayuda
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
Proceso participativo para la elaboración del Plan Local de políticas feministas en los deportes.
Proceso participativo para la elaboración del Plan Local de políticas feministas en los deportes.
Acerca de este proceso
El Ayuntamiento de Viladecans está desarrollando un plan dirigido específicamente al ámbito deportivo de la ciudad, con el objetivo de impulsar medidas que trabajen por la erradicación de las desigualdades y discriminaciones de género en el deporte a nivel municipal. Se pretende así sumar esfuerzos para conseguir una igualdad real de mujeres y hombres, y luchar contra las discriminaciones por motivos de género, orientación sexual o identidad y expresión de género en los deportes, contribuyendo a una sociedad más justa y equitativa.
Con la finalidad de recoger la opinión ciudadana, se abre consulta pública para facilitar el conocimiento de los ejes de actuación, las líneas de trabajo y los objetivos principales a desarrollar.
Compartir